BUENAS PRACTICAS EDUCATIVAS
- Nov
- 11
- Posted by Mi Escuela Infantil
- Posted in Noticias
Nuestro centro tiene un huequito en una importante revista de divulgación educativa por ser un centro con BUENAS PRACTICAS EDUCATIVAS. Es un orgullo para todo el personal ya que de alguna manera se reconoce nuestro esfuerzo y trabajo fuera de las puertas del centro educativo
https://www.educaciontrespuntocero.com/experiencias/infantil-buenas-practicas-educativas-con-tic/
Somos un centro educativo de primer ciclo de Educación Infantil ubicado en Almería que abrió sus puertas en el año 2005. Desde entonces, hemos intentado trabajar siempre de forma innovadora. Desde su apertura las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) y la lengua inglesa han estado muy presentes en nuestras aulas desde los primeros meses de vida.
Dependiendo de la edad y el grado madurativo usamos unos u otros recursos TIC o aún siendo los mismos de una forma u otra.
Siempre que las actividades propuestas en el aula lo permiten, en determinados momentos se hace uso de las TIC para conseguir y ampliar los objetivos de nuestro proyecto educativo. Son una gran herramienta que permite aproximar a los alumnos/as a la realidad.
Con estas prácticas perseguimos la alfabetización digital desde edades muy tempranas, somos muy conscientes que las TIC están en la calle y los niños y niñas las asumen con total normalidad, conviven con ellas y las adoptan para su uso sin ninguna dificultad. En estas edades tempranas es donde se sientan las bases de los aprendizajes futuros, se adquieren hábitos de conducta y convivencia, se suceden grandes cambios de crecimiento intelectual, adquieren gran capacidad de aprendizaje, etcétera De ello se deriva la importancia de la alfabetización digital desde temprana edad.
Un ejemplo práctico sería en nuestras aulas
Trabajamos nuestro cuerpo en las tres niveles educativos (0-1 año, 1,2 años, 2-3 años) y en las tres aulas haremos uso de las TIC junto con otro tipo de recursos.
AULA 0-1 AÑO: La seño de apoyo viene a nuestra aula con una cámara de fotos y nos fotografía la mano, el pie, los ojos, la boca, las orejas y todas las partes del cuerpo que se nos ocurra. Posteriormente imprimimos las fotografías y plastificamos para trabajar con ellas en el aula.
AULA DE 1-2 AÑOS: Hacemos la actividad del aula de 0-1 años pero al ser más mayores le añadimos mayor grado de dificultad. En el ordenador del aula, cada vez que identificamos una parte del cuerpo, mostramos una imagen con canción de la función que tiene esa parte del cuerpo. Ejemplo: Boca para comer, nariz para oler….
AULA 2-3 AÑOS: De igual forma hacemos las actividades de las aulas anteriores pero añadiendo un poco más de dificultad. A este grupo le vamos a pedir si saben identificar por alguna característica particular a quién pertenece la boca, la oreja, la nariz…. De esta forma trabajamos otros conceptos.
Las TIC bien utilizadas y con finalidades educativas son un gran recurso para el aprendizaje que permite a los alumnos ir adquiriendo autonomía y destrezas frente a ellas desde una edad muy temprana para que en el futuro puedan ser consumidores de ellas de forma constructiva.
El uso de las TIC permite a los alumnos/as ser los creadores de los recursos para el aprendizaje y los protagonista de las actividades siendo las actividades propuestas más motivadoras e interesantes. Se convierten en investigadores, se resuelven las dudas espontaneas que puedan surgir en el momento, se convierten en parte activa del proceso de enseñanza-aprendizaje con alto grado de motivación siendo más fácil la consecución de los objetivos propuestos.