BURBUJA COVID

Nuestra etapa (0-3 años) se organiza de forma diferente al resto de etapas educativas, los horarios (7,30-17 HORAS) y servicios (AULA MATINAL, HORARIO LECTIVO, COMEDOR, SIESTAS, ASEO…) son más amplios y atendemos un alumnado con poca o ninguna autonomía cuya tutora necesita buscar apoyo de otra persona en numerosas ocasiones a lo largo de la jornada.

Para poder ofrecer las mayores garantías higiénico-sanitarias, sin sobrecostes de personal que no podríamos asumir, nuestro centro se organiza como “UN SOLO GRUPO DE CONVIVENCIA ESCOLAR”. ¿Qué significa?

Somos un centro educativo cuyo número máximo son 36 alumnos/as organizados en 3 aulas diferenciadas por edades:

Aula de 0-1 años (máximo 8 alumnos/as)

Aula de 1-2 años (máximo 13 alumnos/as)

Aula 2-3 años (máximo 15 alumnos/as)

cada aula es atendida  por su tutora de referencia de 9-14 horas más el apoyo cada vez que es requerido.

El horario de aula matinal (7,30-9,00 horas),  siestas y salidas (14-16 horas) son organizados como otros dos grupos más, atendidos por una de las tutoras de cualquiera de los 3 grupos y el apoyo (ambos grupos tienen un máximo de 10 alumnos/as)

Aula matinal (alumnos/as  del grupo de 0-1 año, 1-2 años, 2-3 años)

Siestas y salida (alumnos/as del grupo de 0-1 año, 1-2 años, 2-3 años)

En ambos grupos se guarda la distancia entre los alumnos/as de los diferentes grupos.

Si nuestro centro educativo tuviese un caso positivo COVID dentro de cualquiera de las tres aulas, automáticamente “por prevención y cuestiones organizativas” la totalidad del alumnado  y personal tendríamos que irnos a casa.

Nuestro centro está organizado en el PROTOCOLO COVID como una única burbuja aunque, como habéis observado, en ningún momento “estamos revueltos”.   Cada PROTOCOLO COVID es único para cada centro determinado porque se elabora teniendo en cuenta las condiciones particulares del mismo.

Somos conscientes del perjuicio organizativo y económico, tanto para las familias como para el centro educativo, del cierre. Siendo las familias y el personal del centro conocedores de estas cuestiones, quereunion covid familias fueron explicadas en la reunión mantenida el pasado mes de julio. Estamos actuando de la manera más cauta posible, ante cualquier duda de sintomatología compatible con COVID, para en la medida de lo posible protegernos nosotros  y proteger a los demás.

Todos y todas necesitamos trabajar y para ello necesitamos que el servicio se mantenga abierto todo el curso.

¡CONSEGUIRLO ES UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA QUE VAMOS A LOGRAR!